in

MIRA COMO HACER UN JABÓN DE ARROZ CASERO

Hay muchas cremas y emulsiones con arroz que tienen propiedades muy interesantes para la piel. Uno de los productos por excelencia es el jabón de arroz.

Es perfecto para mejorar la belleza de la piel, para conseguir un nivel de hidratación óptimo y para acabar con algunos de los estragos más comunes, por ejemplo, es un útil tratamiento contra el acné.

Si te animas a prepararlo en casa, aquí te explico cómo hacerlo:

Beneficios del Jabón de Arroz Casero

· Combate el acné: ayuda a cerrar poros y evita la acumulación de grasa o bacterias que propician la aparición de estos temidos granitos.

· Aclara del tono de piel: combate las manchas, unificando el tono de piel.

· Calma la irritación: entre los beneficios del jabón de arroz casero más singulares, debes saber que también es un poderoso producto que te ayuda a calmar la irritación.

· Combate las arrugas: gracias a su alta proporción de vitamina E, ayuda a tersar las arrugas.

¿Cómo Hacer Jabón de Arroz Casero? Las Mejores Recetas

Aquí te propongo un par de recetas que te ayudarán a preparar jabón a arroz fácilmente en tu hogar:

Jabón de arroz casero con aceite de almendras y glicerina

Ingredientes que te harán falta

· 4 cucharadas de arroz en polvo (no hace falta que lo compres, lo puedes preparar en una trituradora)

· 1 barra de jabón de glicerina

· 2 cucharadas de aceite de almendras (lo puedes sustituir por aceite de coco)

· 1 cápsula de vitamina E

Preparación

El primer paso consiste en triturar el arroz para convertirlo en polvo, si no lo puedes comprar en este formato.

Pon a calentar un recipiente al baño maría y agrega el jabón de glicerina. Lo que se busca con este proceso es que se derrita.

Cuando esto haya ocurrido, será el momento de añadir el polvo de arroz y el aceite de almendras.

Mueve a conciencia para conseguir que todos los ingredientes queden bien unificados.

Aparta del fuego y, mientras la mezcla esté todavía caliente, agrega la cápsula de vitamina E para que se funda.

Termina de preparar el jabón de arroz casero colocando la mezcla en un molde que aguante las altas temperaturas.

Tan solo tendrás que dejar que el jabón repose toda la noche y estará listo para usar al día siguiente.

¿Cómo usar?

Podrás usar este jabón de arroz casero un par de veces por semana.

Se puede aplicar tanto en el rostro, como en el cuerpo. Así podrás beneficiarte al máximo de los beneficios del jabón de arroz casero.

Jabón Casero con cúrcuma, aceite de ricino, limón y otros ingredientes

Esta receta es algo más elaborada, pero el resultado que conseguirás hidratará mucho más y tendrá propiedades más marcadas.

Ingredientes necesarios

· 15 gr de arroz en polvo

· 300 gr de glicerina

· 5 gr de ralladura de limón

· 1/4 de cucharita de cúrcuma

· 5 gr de bicarbonato de sodio

· Media cucharadita de aceite de ricino

· 20 gotas de aceite esencial de naranja

Elaboración

El primer paso es coger un cuchillo afilado y trocear los 300 gramos de glicerina en pequeños trozos.

Como en la receta anterior de para hacer jabón de arroz casero, ponemos el producto al baño maría y dejamos que hierva a fuego lento.

Removemos de manera suave para asegurar que se va derritiendo de manera unificada. Cuanto más remuevas, mejor apariencia tendrá el jabón.

A continuación, agrega el arroz en polvo, el bicarbonato de sodio y la ralladura de limón. Cuando agregues estos ingredientes se formarán grumos, así que tendrás que remover más para evitar que esto pase.

Añade la cúrcuma y sigue mezclando. Con este ingrediente conseguiremos que cambie de color, pero también contribuye a equilibrar los niveles de sebo de la piel.

En este punto añade la media cucharadita de aceite de ricino y sigue reduciendo.

El último ingrediente que debes añadir son las 20 gotas de aceite esencial de naranja.

Controla la temperatura evitando que suba de los 55 °C. Si esto ocurre, la esencia se empezará a evaporar y perderás una parte importante del producto.

· 5 gr de ralladura de limón

· 1/4 de cucharita de cúrcuma

· 5 gr de bicarbonato de sodio

· Media cucharadita de aceite de ricino

· 20 gotas de aceite esencial de naranja

Elaboración

El primer paso es coger un cuchillo afilado y trocear los 300 gramos de glicerina en pequeños trozos.

Como en la receta anterior de para hacer jabón de arroz casero, ponemos el producto al baño maría y dejamos que hierva a fuego lento.

Removemos de manera suave para asegurar que se va derritiendo de manera unificada. Cuanto más remuevas, mejor apariencia tendrá el jabón.

A continuación, agrega el arroz en polvo, el bicarbonato de sodio y la ralladura de limón. Cuando agregues estos ingredientes se formarán grumos, así que tendrás que remover más para evitar que esto pase.

Añade la cúrcuma y sigue mezclando. Con este ingrediente conseguiremos que cambie de color, pero también contribuye a equilibrar los niveles de sebo de la piel.

En este punto añade la media cucharadita de aceite de ricino y sigue reduciendo.

El último ingrediente que debes añadir son las 20 gotas de aceite esencial de naranja.

Controla la temperatura evitando que suba de los 55 °C. Si esto ocurre, la esencia se empezará a evaporar y perderás una parte importante del producto.

What do you think?

Written by Salud al Limite

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

APRENDE A LUCIR ARREGLADA SIEMPRE, AQUÍ TE LO MOSTRAMOS

APRENDE A HACER ESTE DELICIOSO POLLO AL AJILLO