in

Me EncantóMe Encantó

QUIEN TENGA ESTA PLANTA EN EL JARDÍN NO TIENE QUE PREOCUPARSE POR LA DIABETES, EL REUMATISMO O LAS INFECCIONES: A PARTIR DE AHORA LA CUIDO EN EL JARDÍN COMO UN TESORO.

La bardana es una de las plantas medicinales más eficaces. La raíz y las hojas se han utilizado con fines terapéuticos durante cientos de años. Se limpia la sangr5, soporta el sistema inmunológico y de afeitar tiene un efecto beneficioso sobre el cuerpo.

Su raíz y hojas son beneficiosas especialmente en problemas reumáticos, también se recomienda para diabetes y problemas sanguíneos.

Debido al contenido de potasio y las propiedades vasodilatadoras,  relaja los vasos sanguíneos y las arterias, mejora la circulación, mantiene una presión arterial óptima y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La raíz de bardana es rica en fibra, regula las deposiciones y mejora la digestión.

Se puede agregar a ensaladas. Contiene inulina, un tipo de fibra que ayuda a eliminar las bacterias dañinas del estómago y previene la diarrea.

También estimula la producción de bilis y ayuda al hígado a eliminar las toxinas con mayor facilidad.

Gracias al rico contenido de vitaminas C y E, favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Estos dos antioxidantes combaten los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Los efectos beneficiosos de la bardana:

  • Ayuda con el reumatismo
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares, presión arterial baja.
  • Apoya la digestión, el metabolismo, elimina la flatulencia y ayuda en la defecación regular.
  • Reduce el nivel de azúcar  en  sangre.
  • Desinfecta la piel, ayuda a curar heridas y acelera la curación de los heridos.
  • Elimina la caspa, el  cuero cabelludo graso, promueve el crecimiento del cabello.

Formas de uso

Los japoneses agregan raíz de bardana a una variedad de platos. Lo cortan en tiras (delgadas como fósforos), y luego lo mezclan, por ejemplo, con zanahorias ralladas, pimientos en rodajas y lo vierten sobre salsa de soja.

Se puede comer crudo , espolvoreado con un poco de sal  o añadido a sopas o salsas. También se puede marinar en vinagre con diversas especias. Las raíces se desentierran con una pala, se lavan bien y se cortan en trozos pequeños.

No tire la cáscara ya que es rica en nutrientes. Deje que se seque y guárdelo en bolsas de papel.

Té de raíz

Utilice 2 raíces de bardana por litro de agua. Cocine por 10 minutos, consuma dentro de los 3 días.

Para una taza de té, use 5-8 rebanadas de bardana. El sabor del té es bastante intenso, por lo que puedes endulzarlo con miel, agregarle limón, hojas de menta u otras hierbas.

Uso externo

La decocción de bardana, gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, se puede utilizar para mejorar el estado de la piel y la salud del cabello.

Preparación:

Llevar a ebullición 3 raíces de bardana en 1 litro de agua y cocinar durante 20 minutos. También se puede combinar con ortiga, abedul o tomillo. Enjuague su cuero cabelludo con esta solución, por ejemplo, después de lavarse el cabello.

Contraindicaciones

La bardana es una planta segura, pero los diabéticos que toman insulin deben controlar sus niveles de glucosa mientras consumen bardana. Por otro lado, las semillas de bardana no deben consumirse durante el emb4razo.

What do you think?

Written by Salud al Limite

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

VIERTA ESTE MILAGRO DIRECTAMENTE EN LAS RAÍCES Y SU COSECHA CRECERÁ COMO LOCA. YA NO COMPRO FERTILIZANTES EN LA TIENDA

DESPUÉS DE LOS 40 AÑOS, FINALMENTE PERDÍ PESO, ME DESHICE DE LA HINCHAZÓN Y DURANTE VARIOS AÑOS NO HE ESTADO ENFERMA. ¡AQUÍ TIENES UNA RECETA PARA LA SALUD!