in

BENEFICIOS DE LAVAR LOS PIES EN VINAGRE DE MANZANA

El vinagre proviene de la fermentación acética del alcohol, como el vinagre de vino y manzana y contiene una concentración que va del 4% al 7% de ácido acético en agua.

Se cree que fue descubierto por accidente hace unos 10.000 años, cuando se empezaron a elaborar las primeras bebidas alcohólicas, ya que se consigue tras la fermentación de casi cualquier cosa que tenga azúcar o almidón.

Los vinagres naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico. Y en el mercado encontramos varios tipos de vinagres, de vino, blanco, balsámico, de jerez, de manzana, de oporto…. Etc.

Por ejemplo el ácido acético es utilizado en el campo médico en las colposcopias para detectar la infección por virus de papiloma humano, cuando el tejido del cérvix se tiñe de blanco con el ácido acético es positivo para infección de virus de papiloma humano, a esta tinción se le conoce como aceto blanco positivo.

El vinagre puede tener una gran variedad de usos, como cocinar, limpiar, en internet encontramos miles de artículos y vídeos que recomiendan remojar los pies diariamente en vinagre, el motivo, el vinagre contiene ácido acético, que tiene propiedades antimicrobianas.

Por ejemplo, el vinagre blanco contiene alrededor de un 4 a 7% de ácido acético, mientras que la sidra y el vinagre de vino contienen alrededor de 5 a 6%.

Supuestamente remojarse nuestros pies con vinagre nos ayudará a combatir el olor de pies, el pie de atleta o incluso las verrugas.

La realidad es que no hay estudios científicos rigurosos que demuestren que todos estos efectos sean beneficiosos.

¿El vinagre elimina el mal olor de pies?

El mal olor se produce cuando el sudor entra en contacto con las bacterias que todos tenemos en la piel, produciendo en su descomposición amonio y ácido graso.

El vinagre tiene efectos bactericidas porque cambia el pH, la medida de acidez o alcalinidad de las sustancias y muchas bacterias que sobreviven en un medio alcalino mueren al contacto con el ácido acético.

Pero existen otras causas que pueden causar el mal olor de los pies como hormonales, por estrés, por la alimentación, por una infección, por una enfermedad metabólica… etc. y en las que el vinagre no tendría ningún efecto beneficioso.

¿El vinagre elimina las verrugas plantares?

Las verrugas son crecimientos de la piel causados ​​por una infección viral, principalmente por el virus del papiloma humano.

Cómo el vinagre tiene propiedades antimicrobianas, debido a su porcentaje de ácido acético, existe la creencia que remojarse los pies en vinagre podría ayudar a tratar o prevenir el crecimiento de verrugas en los pies.

La realidad es que no hay evidencia de que el vinagre pueda combatir las infecciones causadas por virus, como el VPH.

Solo hay constancia científica de que el ácido acético en contiene el vinagre puede ser útil para prevenir infecciones de la piel en personas con quemaduras.

¿El vinagre elimina los hongos de los pies?

Muy relacionado con las verrugas plantares, encontramos las infecciones por hongos, la más común de todas es el pie de atleta. Una infección micótica que se contagia principalmente en ambientes húmedos en los cuales la gente camina descalza, como duchas públicas, vestuarios, piscinas, etc.

Como el vinagre tiene propiedades antifúngicas, remojar los pies diariamente en un baño de vinagre puede ayudar a combatir las infecciones por hongos, como el pie de atleta.

La realidad es que no existe evidencia confiable que sugiera que los remedios caseros, incluido el vinagre, sean útiles para el tratamiento del pie de atleta.

¿Ponemos en riesgo la salud de nuestros pies?

El vinagre es relativamente seguro cuando se usa en cantidades moderadas y diluido en agua.

Sin embargo, puede suceder que el vinagre irrite la piel ya inflamada. El vinagre tampoco es apropiado para tratar heridas en el pie.

Las personas que tienen diabetes deben evitar el uso de vinagre para problemas en los pies ya que necesitan una atención especializada y no recurrir a remedios caseros.

Ante la sospecha de estar sufriendo hongos o cualquiera de las infecciones de las que hemos hablado, es importante no tratarse uno mismo con métodos caseros como el vinagre y acudir a un profesional cualificado para que nos ofrezca un diagnóstico especializado y nos recomiende el mejor tratamiento para nuestro caso específico.

What do you think?

Written by Salud al Limite

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

LO QUE LE SUCEDE A TU CUERPO SI TOCAS TU PALADAR CON LA LENGUA Y RESPIRAS PROFUNDAMENTE.

NUEVE REMEDIOS NATURALES PARA FORTALECER LAS UÑAS QUEBRADIZAS