in

8 USOS QUE PUEDES DARLE AL VINAGRE QUE NADIE SE IMAGINA

¿Sabías que el vinagre es uno de los productos estrella para limpiar y desinfectar superficies y electrodomésticos de tu hogar? Gracias a sus infinitas propiedades, se ha demostrado que es muy eficaz quitando la grasa de la cocina, la cal de la ducha y las manchas más difíciles de la ropa, entre otros.

El vinagre es uno de los productos estrella en la cocina. Sin embargo, su uso no solo se limita al aderezo de ensaladas y comidas, ya que el vinagre es un excelente producto de limpieza. ¿Lo mejor? No es un producto químico ni abrasivo.

Desglosamos, punto a punto, todas las propiedades y usos del vinagre en tu hogar. ¡Te sorprenderá saber todo lo que puedes (y debes) limpiar con vinagre!

Tipos de vinagre

Pero antes, conozcamos los tipos de vinagre más comunes y cuál es el más eficaz a la hora de limpiar.

  • 1. Vinagre de manzana. Derivado del proceso de fermentación de la sidra, también se utiliza como un producto de limpieza. Es más eficaz si se mezcla con productos como el bicarbonato de sodio o jugo de limón.
  • 2. Vinagre de vino tinto. Se obtiene de la fermentación del vino. No es apto para limpiar.
  • 3. Vinagre de arroz. Se usa mucho en las cocinas orientales. Es de sabor más suave. No lo recomendamos para la limpieza.
  • 4. Vinagre Blanco. Es el más habitual en los armarios de miles de cocinas. ¡Y es el mejor en la limpieza! Ya que es más ácido que los demás. De hecho, su uso es más frecuente en las labores del hogar.

No es lo mismo vinagre blanco de limpieza que vinagre de vino blanco. No se deben confundir. El primero tiene una acidez de un 8 % mientras que el segundo solo tiene una concentración ácida que oscila entre el 3 % y el 5 % . El que recomendamos para limpiar es el vinagre blanco (de alcohol). En los supermercados se denomina “vinagre de limpieza”. Ahora que ya hemos visto los tipos más habituales de vinagre, conozcamos qué usos se le puede dar en la limpieza de tu hogar.

1. Agente antibacteriano

El vinagre blanco es un potente desinfectante natural. Podrás utilizarlo en cualquier superficie de tu casa: suelos, azulejos, cristales, …, e incluso para eliminar pesticidas de frutas y verduras.

El vinagre blanco es capaz de eliminar las bacterias, hongos, moho y otro tipo de organismos que pueden provocar suciedad y malos olores. Por ejemplo, es muy útil para la desinfección y limpieza de las tablas de cortar alimentos, sobre todo si son de madera.

De hecho, hace poco descubrimos el truco definitivo para limpiar y eliminar el mal olor de la fregona. ¿Adivinas quién es el agente responsable? ¡Sí, el vinagre blanco!

A continuación, te mostramos nuestro limpiador multiusos casero favorito. Lo hemos puesto a prueba y es 100% eficaz a la hora de eliminar la grasa de superficies y el moho de las juntas de la mampara.

2. Elimina el mal olor de la ropa

El vinagre también neutraliza el mal olor de la ropa, las manchas amarillas provocadas por sudor, el mal olor de la nevera o de los recipientes de alimentos que quieras reutilizar, como los tarros de cristal. En el caso de la ropa, además de eliminar el mal olor, es un excelente suavizante natural.

Solo tienes que añadir 1/4 de taza de vinagre en el cajetín destinado al suavizante. ¡No te preocupes por el olor! Desaparecerá en cuanto la ropa se haya secado.

Además de quitar el mal olor de la ropa, también es ideal para limpiar las manchas más oscuras de los calcetines. Para ello, en un barreño vierte agua y vinagre a partes iguales, introduce las piezas y déjalas a remojo durante dos horas. ¡Tus calcetines lucirán tan limpios como el primer día!

3. Quita las manchas difíciles de los tejidos

El vinagre blanco de limpieza también es muy utilizado para quitar manchas difíciles de los tejidos, especialmente cuando se trata de prendas delicadas, como las manchas de sangre, las manchas amarillas de la ropa blanca, las marcas blanquecinas que dejan los desodorantes en las axilas de la ropa, entre otros. Enumeramos los más comunes:

  • Es ideal para limpiar las prendas de satín o efecto satinado, ya que no daña las fibras de la tela como podrían hacerlo detergentes más fuertes.
  • Es perfecto para evitar que las toallas nuevas suelten pelusas.
  • Evita que se formen bolitas y pelusas en la ropa.
  • Es perfecto para quitar las manchas de grasa (cocina y maquinaria) de la ropa.
  • Es perfecto para quitar las manchas amarillas que se acumulan por el sudor en las almohadas y sus rellenos.
  • Es perfecto para quitar las manchas amarillas de las sábanas y colchones.
  • Es perfecto para quitar las manchas de vino secas de la ropa, alfombras y manteles.

3. Elimina la cal de objetos y superficies

Gracias a su acidez, el vinagre blanco es un producto perfecto para eliminar la cal sin dañar la superficie sobre la que se aplica. Para que el resultado sea perfecto habrá que rebajar la cantidad de vinagre con agua dependiendo de la densidad de la cal.

¿En qué casos debes aplicar vinagre para quitar la cal?

  • En las mamparas de ducha: Con nuestra receta casera podrás dejar la mampara de la ducha tan reluciente como el primer día. Es capaz incluso de quitar el moho de las juntas.
  • En el fregadero de la cocina: Si rocías la mezcla sobre un fregadero con exceso de grasa y cal y dejas actuar por media hora, cuando aclares con una esponja o paño notarás como el vinagre lo deja limpio, desinfectado y muy reluciente.
  • En los vasos y copas de cristal blanquecinos: Hace poco aprendimos que el vinagre, el limón o la sal son perfectos para quitar la cal de los vasos y copas que presentan manchas blanquecinas.
  • En el interior del inodoro: Si el interior del inodoro presenta sarro o cal, echa medio bote de vinagre blanco más una buena cantidad de bicarbonato de sodio. ¡Esta mezcla es mágica!

    4. Desatasca desagües

    El vinagre blanco específico de limpieza (vale también el de manzana), junto al bicarbonato de sodio, es un potente desatascador de desagües.

    Además de desobstruir el bloqueo, eliminará los malos olores que se puedan generar en las tuberías del lavabo, bañeras, duchas o el fregadero de la cocina.

    5. Quita chicles y pelusas de la ropa

    Si tienes algún chicle pegado en la ropa, solo tienes que aplicar vinagre blanco sobre la mancha de chicle y dejar que actúe unos minutos. La acidez diluirá la goma y será más fácil de retirar. Después, podrás frotar y quitar todos los restos de la prenda o de cualquier superficie.

    Otro uso poco conocido es que si aplicas media taza de vinagre en cada lavado, evitas la aparición de las temidas bolitas y pelusas de la ropa y ¡las toallas!

    6. Limpia cualquier tipo de acero inoxidable y otros

    Mezclando una parte de vinagre con dos de agua podrás limpiar cualquier superficie de acero inoxidable como la plancha, la alcachofa de la ducha o la vitrocerámica. ¿Seguimos?

    Lo hemos probado para limpiar los filtros del aire acondicionado y el resultado es perfecto. Como ya sabrás, los filtros del aire acondicionado son muy delicados y es muy importante tener cuidado a la hora de limpiarlos.

    Otra de sus aplicaciones habituales es para limpiar el hervidor eléctrico de casa. Para ello solo tienes que añadir dos tazas al hervidor, dejar que el vinagre hierva y luego hervir agua. El resultado es impecable.

    7. Limpia cristales y pantallas electrónicas

    El vinagre también te será muy útil para limpiar cualquier tipo de cristales, incluidos los espejos y pantallas de televisores, ordenadores, tablets y móviles. Para estos últimos, recuerda mezclarlo con agua destilada y no echar la mezcla directamente sobre la pantalla, sino en un paño de microfibra.

    Procura no utilizar papel de cocina para limpiar este tipo de superficies, puesto que tiene una textura rugosa que podría dejar marcas en la pantalla electrónica.

    8. Repele insectos y bichos

    Al mezclar vinagre con un aroma agradable como la menta o el eucalipto obtendrás un repelente muy eficaz contra todo tipo de insectos (hormigas, moscas, polillas, etc.). Solo tienes que pulverizar la mezcla en el ambiente.

9. Limpia y abrillanta el horno

¿Es posible limpiar el horno con vinagre? ¡Sí! De hecho, este es uno de los trucos caseros más populares de Internet. Para ello, primero debes retirar las rejillas y bandejas del horno (las puedes dejar a remojo en el fregadero con una disolución de agua y vinagre) y aplicar el limpiador para que actúe.

De esta manera, para limpiar el interior del horno, vierte en un pulverizador agua caliente y vinagre a partes iguales. Rocía la mezcla por las paredes del hornopuerta incluida. Deja que la mezcla actúe de 15 a 20 minutos para que la grasa se ablande y sea más fácil de quitar (el tiempo dependerá de si la grasa es reciente o no).

Si el horno está muy sucio será mejor crear una pasta blanca a base de bicarbonato de sodio, vinagre y limón y aplicarlo en todo el interior del horno durante al menos 30 minutos.

10. Limpia el lavavajillas y la lavadora

En tu lavavajillas causará los mismos efectos: eliminará los malos olores, las bacterias y lo abrillantará. Si quieres una vajilla más limpia y brillante puedes añadir un chorrito en cada ciclo de lavado. Con esta acción también favorecemos que la máquina se mantenga limpia y desinfectada por más tiempo.

Después de saber que el vinagre es capaz de eliminar el mal olor de la ropa, lo hemos probado para limpiar la lavadora por dentro y los resultados son inmejorables.

What do you think?

-1 points
Upvote Downvote

Written by Salud al Limite

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

MIRA COMO PERDER VARIOS KILOS CON ESTE BATIDO, ESTO ES INCREÍBLE!!

ESTO TE DEJARA TU BARRIGA PLANA EN SOLO HORAS, LO PROBÉ Y NO ME ARREPENTÍ..