in

HAZ JUGO DE ESTA HIERBA Y TE AYUDARÁ EN ESTOS 9 PROBLEMAS OCULARES DIFERENTES, ¡INCLUIDAS LAS CATARATAS!

El perejil es una hierba que se originó en la región mediterránea del sur de italia, argelia y túnez.

Se ha utilizado durante siglos como planta medicinal y como fuente de alimento. Para una hierba pequeña, el perejil tiene un gran impacto nutricional. Los nutrientes que se encuentran en el perejil son muchos, entre ellos:

  • Vitamina A
  • Vitamina K
  • Vitamina C
  • Vitamina e
  • Vitamina B6
  • Vitamina B12
  • Calcio
  • Planchar
  • Magnesio
  • Manganeso
  • Potasio
  • Zinc

Se sabe que las vitaminas, minerales y antioxidantes que se encuentran en el perejil ayudan a fortalecer el sistema inmunológico . El contenido de vitamina A ayuda a proteger la superficie de los ojos manteniéndolos húmedos. Cuando la vitamina A se combina con otros antioxidantes, puede reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad. Los alimentos ricos en betacaroteno como las espinacas y las zanahorias son aún más beneficiosos cuando se combinan con el perejil.

Otros carotenoides en el perejil, la  luteína y la zeaxantina  , son compuestos que trabajan arduamente para borrar el daño ocular causado por fuentes ambientales, como la radiación UV. Se sabe que estos dos carotenoides reducen el riesgo de cataratas. La luteína actúa para inhibir los procesos biológicos que se sabe que dañan la retina.

 

El perejil también cuenta con efectos diuréticos naturales que ayudan a controlar diversas enfermedades como cálculos renales, infecciones del tracto urinario y cálculos de la vesícula biliar, y posee propiedades antiinflamatorias que tratan los dolores de muelas, hematomas, picaduras de insectos y otras causas de inflamación, incluida la artritis reumatoide .

El perejil puede proporcionar mucho más que una simple decoración en su plato. Se ha demostrado que sus componentes oleosos volátiles, en particular miristicina, inhiben la formación de tumores a la vez que protegen contra el daño celular por oxidación. El perejil también es compatible con un corazón sano, ayuda a mantener huesos fuertes y sanos e incluso se puede utilizar para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre en personas que padecen diabetes.

JUGO CON PEREJIL

¡Agregar perejil a su dieta tiene numerosos beneficios para la salud! Cuando sea posible, elija perejil fresco en lugar de la forma seca de la hierba. Debe ser de color verde intenso, fresco y crujiente. Evite los racimos que tengan hojas marchitas o un color amarillo. La elección del perejil orgánico es la mejor manera de aprovechar todos sus beneficios para la salud sin el riesgo de pesticidas no deseados. Manténgalo refrigerado en una bolsa, listo para exprimir o cocinar.

HAY ALGUNAS RECETAS DE JUGOS INCREÍBLES CON PEREJIL. PARA TENER OJOS SANOS, INTENTE MEZCLAR UNO DE ESTOS DELICIOSOS JUGOS PARA AYUDAR CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

1. Mejor enfermedad:  una condición genética que afecta la parte posterior del ojo. A menudo aparece en la edad adulta e influye en la lectura, la conducción y el reconocimiento facial.

Jugo : perejil, apio, manzanas, ajo, puerro, remolacha, jengibre, manzanas, zanahorias, espinacas, limón, frambuesas, repollo, uvas y pasto de trigo.

2. Cataratas / Conjuntivitis: Las  cataratas pueden desarrollarse con la edad, ya que la proteína en el ojo se aglutina y forma una nube sobre el cristalino. La conjuntivitis es una infección causada por un virus o una bacteria que causa dolor, irritación y enrojecimiento del ojo.

Jugo: perejil, arándanos, manzanas, escarola, espinaca y apio.

3. Retinopatía diabética:  una complicación de la diabetes que causa daño progresivo a la retina.

Jugo: perejil, alcachofas de Jerusalén, espárragos, espinacas, jengibre, remolacha, apio, frambuesas, pasto de trigo, zanahorias, calabaza, puerros, ajo y repollo.

4. Glaucoma:  una afección que daña el nervio óptico y empeora con el tiempo.

Jugo: perejil, pepino, zanahorias, rábanos, apio, frambuesas, nabo, repollo, remolacha, manzanas y ciruelas.

5. Degeneración macular:  el deterioro de la mácula, que es la pequeña área central de la retina, resulta en visión borrosa.

Jugo: perejil, frambuesas, manzanas, brócoli, pimientos y verduras de hoja.

6. Degeneración reticular:  adelgazamiento de la retina periférica que puede afectar la visión periférica.

Jugo: perejil, zanahorias, manzanas, espinacas, puerros, jengibre, remolacha, repollo, uvas, apio, limón, frambuesas y pasto de trigo.

7. Flotadores:  separación de la retina que hace que pequeñas nubes o manchas oscuras se muevan en el campo de visión.

Jugo: perejil, apio, chirivía, remolacha, ajo, manzanas, frambuesas y zanahorias.

8. Problemas del nervio óptico : daño y pérdida de la vaina protectora que rodea el nervio óptico que puede causar puntos ciegos y borrosos.

Jugo: perejil, remolacha, jengibre, escarola, zanahoria, frutos rojos, repollo y pasto de trigo.

9. Retinosis pigmentaria:  grupo de enfermedades hereditarias que provoca una disminución gradual de la visión.

Jugo: perejil, puerros, zanahorias, remolacha, repollo, ajo, jengibre, uvas, limón, frambuesas, apio, pasto de trigo, manzanas y espinacas.

Otros carotenoides en el perejil, la  luteína y la zeaxantina  , son compuestos que trabajan arduamente para borrar el daño ocular causado por fuentes ambientales, como la radiación UV. Se sabe que estos dos carotenoides reducen el riesgo de cataratas. La luteína actúa para inhibir los procesos biológicos que se sabe que dañan la retina.

What do you think?

Written by Salud al Limite

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

¡PRESIONE ESTOS PUNTOS EN SU MUÑECA PARA REDUCIR LA ANSIEDAD Y QUEDARSE DORMIDO RÁPIDAMENTE!

ELLA ROCÍA ESTA SOLUCIÓN COMÚN PARA EL HOGAR EN UN POCO DE MOHO Y LO QUE SUCEDE DESPUÉS ES ASOMBROSO.