in

LAS CALORÍAS QUE DEBES INGERIR AL DÍA SEGÚN TU EDAD PARA ADELGAZAR

Los expertos suelen aconsejar a las personas que quieren adelgazar que la mejor manera de hacerlo es por medio de una dieta sana y equilibrada acompañada de cierto ejercicio físico. Es un proceso que debe prolongarse en el tiempo, ya que de nada sirve lanzarse a perder kilos rápidamente con alguna dieta milagro si, a las pocas semanas, recuperamos el peso perdido.

Sin embargo, no todas las personas se ponen en manos de especialistas para adelgazar. Entre quienes sí lo hacen, una de las preguntas más repetidas es cuántas calorías deben ingerir a diario para lograr perder peso a largo plazo. Aunque hay algunas cifras que son más o menos estándar, lo cierto es que depende del sexo, de la edad y del deporte que realicemos.

El objetivo final, cuando se trata de adelgazar, es quemar más calorías de las que se ingieren a diario. Por eso, la cantidad no puede ser igual para una persona sedentaria que para otra que es activa. La alimentación debe ser diferente y adaptarse a la actividad física de cada persona, pero también a sus circunstancias personales en cuanto a sexo y edad.

Cuántas calorías tomar para adelgazar

Los expertos en nutrición de Times Now News coinciden en que para poder adelgazar hay que consumir más calorías de las que ingerimos. Pero, ¿cuál es la cifra ideal? Para asesorar a las personas que buscan perder peso han creado una tabla que puede servir como guía para hombres y mujeres, dependiendo de su edad y de la actividad deportiva que realicen a diario.

Así, en el caso de las mujeres, diferencian en tres grupos de edad. Las más jóvenes, de entre 18 y 30 años de edad, deben consumir 2.000 calorías diarias si son sedentarias; 2.200 calorías si tienen una actividad moderada y alcanzar las 2.400 calorías en el caso de ser personas activas y que hacen deporte a menudo. Esas 400 calorías de diferencia pueden hacer que una persona adelgace o engorde.

Para las mujeres de mediana edad, entre 31 y 50 años, recomiendan ingerir 1.800 calorías en el caso de las sedentarias, 2.000 para quienes son moderadamente activas y no más de 2.200 para las activas. Y para las mujeres mayores de 51 años, las cifras se reducen: 1.600 calorías para personas sedentarias, 1.800 para las moderadamente activas y 2.000 para las activas.

En el caso de respetarse la ingesta de calorías, se puede adelgazar entre medio kilo y un kilo cada semana, que es la cantidad máxima recomendada por los especialistas. Es una cifra que puede permitir adelgazar entre 5 y 10 kilos en apenas dos meses a quien tenga sobrepeso, o hasta 50 kilos para personas con obesidad que necesiten cambiar de físico radicalmente.

Adelgazar en los hombres

Si en las mujeres hay una cantidad de calorías recomendada dependiendo de su actividad física y edad, entre los hombres sucede lo mismo. Así, la recomendación para los más jóvenes, de entre 18 y 30 años, es de unas 2.500 calorías diarias si son sedentarias, alrededor de 2.700 si hacen ejercicio moderado o unas 3.000 calorías para aquellos que son personas activas.

El siguiente grupo de edad, de entre 31 y 50 años, recomienda 2.300 calorías diarias para los hombres sedentarios; unas 2.500 para los que hacen actividad física moderada y unas 2.900 para los activos; y para los mayores de 51 años, algo menos: unas 2.100 calorías en el caso de las personas sedentarias, 2.300 para los moderadamente activos y sobre 2.600 para quienes hacen deporte habitualmente.

Estas cifras son orientativas y no quiere decir que haya que llevarlas hasta el extremo. En todos los casos es posible llevar una alimentación saludable y equilibrada y amoldarse al consumo recomendado. Lo importante es no pasar hambre y, sobre todo, consumir alimentos de todos los grupos de la pirámide alimenticia para que al organismo lleguen todo tipo de nutrientes. Alimentos ricos en proteínas, frutas, verduras, cereales integrales… no hace falta pasar hambre si se quiere adelgazar Para quienes tienen que reducir el número de calorías que toman habitualmente, la mejor opción es elegir alimentos ricos en proteínas como carnes magras y pescados, lácteos, legumbres, etc. Además, es importante decantarse por cereales integrales en lugar de los tradicionales y consumir muchas frutas y verduras para llevar una dieta sana y saludable.

What do you think?

Written by Salud al Limite

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

AQUÍ TE EXPLICAMOS LA DIFERENCIA DE EDAD ENTRE PAREJAS…

TIPOS DE MUJERES QUE MAS LE GUSTAN A LOS HOMBRES