Tal vez hayas escuchado en más de una ocasión: “El desayuno es la comida más importante del día”. Te voy a decir una cosa: No, no lo es.
El desayuno es la primera comida que hacemos en el día pero no es la comida más importante.
El desayuno es tan importante como cualquier otra comida del día, tanto si es comida, almuerzo, merienda o cena.
Generación tras generación mantenemos vivos mitos nutricionales sin preocuparnos por su veracidad.
El desayuno no tiene horarios y ni siquiera es obligatorio.
Seguramente estarás pensando que estoy equivocada. Déjame explicarte.
Lo importante es que comas de acuerdo a tus necesidades y eligiendo siempre alimentos saludables.
Errores en en el desayuno
El principal error que frecuentemente cometemos es abusar de los alimentos ricos en azúcares y harinas refinadas.
La bollería, los cereales azucarados, los zumos industriales, las galletas maría o las galletas digestive no son la mejor opción para tu desayuno.
El desayuno es muy propicio a hacerse con prisas y tendemos a elegir alimentos insanos.
A la larga el exceso de azúcar de estos alimentos pueden provocar sobrepeso, diabetes, estreñimiento o problemas digestivos.
La mantequilla o el embutido son también alimentos muy habituales.
Hay que tener mucho cuidado pues contienen grasas saturadas que empeoran tu salud cardiovascular. Siendo una de las principales causas de sobrepeso.
Qué desayunar
Si eres de los que desayunas a diario tal vez te interese saber qué alimentos debes incluir en tu desayuno para que sea saludable.
Para ayudarte he recopilado una lista de 9 alimentos saludables que deberías incluir en tu desayuno.
9 Alimentos saludables de desayuno
- Fruta fresca y de temporada.
- Zumos o batidos de frutas y vegetales.
- Pan integral. Trigo, espelta, avena, centeno, etc.
- Cereales integrales sin azúcar. Copos de avena, muesli, copos inflados al natural.
- Lácteos: leche semi o desnatada, kefir, yogurt natural, queso fresco, requesón.
- Leche vegetal. Sin azúcares, mejor si es suplementada con Calcio y Vitamina D.
- Frutos secos, frutas secas y semillas. No fritos y sin sal. Enteras, troceadas o en cremas como por ejemplo el Tahini o la crema de almendras.
- Grasas vegetales. Aceite de oliva virgen, sésamo, lino, coco y aguacate.
- Café, té o infusiones. Alternativas al café son la achicoria, malta o café de cereales.
Con este listado de alimentos puedes hacer miles de combinaciones ricas, sencillas.
Ahora no tienes excusa para dejar de tener un desayuno saludable y variado.
Me gustaría ir un paso más allá, a continuación verás cómo lo hago yo. He pensado que te será de gran utilidad darte algunas ideas de lo que son mis desayunos favoritos
Desayunos completos y equilibrados
La fruta para mi desayuno es primordial. De una manera u otra siempre está presente.
Así que allá vamos aquí van mis 5 ideas de desayunos completos. A mi me gusta ir variando. Sobre todo me encanta probar cosas nuevas.
¡Que no te gane la rutina!
5 Ideas para desayunos
- Tostada integral de espelta y lino con aguacate, 1 pieza de fruta y 1 infusión o café.
- Pudín de chía, leche de almendras y mango.
- Yogurt natural con frutos secos y frutos rojos.
- Batido de piña, plátano, espinacas, jengibre y aceite de coco.
- Gachas de avena y fruta.
Cereales Desayuno
Probablemente los cereales de desayuno forman parte de tu día a día. Pero como te he comentado anteriormente, los cereales son un alimento rico en azúcares y poco saludable.
Una alternativa saludable a los cereales de desayuno son los copos de avena.
La avena es rica en azúcares de absorción lenta y mantienen la sensación de saciedad por más horas.
El consumo habitual de avena ayuda a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Los copos de avena en el desayuno se pueden comer de muchas maneras, como por ejemplo galletas de avena, gachas de avena y avena con yogurt entre otras.
He pensado que la mejor forma de enseñártelo es a través de una receta explicada paso a paso. Así que te animo a que la descargues. Se trata de unas Gachas de avena, manzana y canela
Encontrarás la receta paso a paso, junto con la presentación de todos sus ingredientes.
Haz tu desayunos saludables y diferentes.
Ahora que tienes claro qué alimentos comer en tu desayuno saludable, veamos qué beneficios te aportan. ¡Vamos a ello!
Beneficios de un desayuno saludable
La elección de alimentos sanos te repercutirá tanto en tu rendimiento físico como mental.
Una mala alimentación está ligada a un desorden de comida. Un acúmulo de apetito, mal humor y sensación de cansancio.
Un desayuno adecuado te aportará una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales.
También te ayudará a comer menos cantidad y de forma correcta a lo largo del día, ya que tu cuerpo no detectará carencias.
Para comenzar con buen pie un cambio de hábitos en tu desayuno te he preparado 5 consejos prácticos.
5 Consejos Prácticos para comenzar un desayuno sano
- Cena ligero y al menos 2-3 horas antes de acostarte.
- Duerme las horas adecuadas para tu descanso.
- Dedica al menos 15/20 minutos a tu desayuno, sentado y sin prisas.
- Tu despensa debe tener variedad de alimentos saludables para facilitar la elección de tu desayuno.
- Elige el horario y la combinación de alimentos según tus preferencias y estilo de vida.
Para disfrutar de un buen desayuno te he preparado una receta de desayuno totalmente gratuita explicada paso a paso y todos los ingredientes necesarios.
¡No te la pierdas que está deliciosa!
Encontrarás la receta paso a paso, junto con la presentación de todos sus ingredientes.
Haz tu desayunos saludables y diferentes.
Conclusiones
Hemos visto que el desayuno no es la comida más importante del día. Tendemos a comer alimentos insanos y perjudiciales.
Tenemos que tomar conciencia y elegir alimentos saludables para cualquier comida del día.
El desayuno no tiene un horario establecido y ni siquiera es obligatorio. Lo importante es que comas de acuerdo a tus necesidades y eligiendo bien los alimentos.
Para comenzar un buen estilo de vida te animo a que te unas a nuestra comunidad donde recibirás consejos de nutrición y cocina saludable regularmente.
Además recibirás totalmente gratis un programa semanal con consejos nutricionales y recetas de cocina que te harán adquirir hábitos de vida saludable fácilmente