El apio es un alimento común de los platillos saludables, pues es muy conocido su bajo contenido calórico y su fresco sabor, lo que lo convierte en el compañero perfecto de ensaladas, deliciosos jugos verdes que ayudan a perder peso y, junto con un dip, un excelente snack para calmar el hambre entre comidas.
Por si fuera poco, el apio es uno de los pocos alimentos que conserva la mayoría de sus nutrientes aún después de ser cocinado al vapor, pues mantiene entre el 83 y el 99 % de sus antioxidantes, según la revista Muy Interesante. Lo que lo vuelve un ingrediente todavía más versátil para tus platillos.
Pero el apio es mucho más que eso, ya que se trata de una importante fuente de proteína vegetal, fibra, aceites esenciales, vitaminas K, A, B y C, y minerales, como potasio, sodio, magnesio, fósforo, calcio y hierro, que tienen excelentes propiedades que mejorarán tu salud.
Éstas son 10 de los beneficios que harán que incluyas el apio en tu dieta diaria:
1. Regula el colesterol. Según una investigación de la Universidad de Chicago, publicada en el diario New York Times, el apio posee un químico que disminuye los niveles de colesterol dañino en un 7 %, convirtiéndose en un gran aliado de tu corazón, literalmente.
2. Regula la presión arterial. Según el mismo estudio de la Universidad de Chicago, comer apio diariamente también reduce la presión sanguínea en un 14 %. Esto se debe a las altas cantidades de potasio en este alimento.
3. Reduce el reflujo. El apio es un conocido remedio natural contra la acidez estomacal, gracias a sus minerales. Además, ayuda al revestimiento del estómago, previniendo las úlceras, de acuerdo con el sitio Mejor con Salud.
4. Combate el estreñimiento. Por su alto contenido de fibra dietética, comer apio no sólo te ayuda a bajar de peso reduciendo tu sensación de hambre, también previene y alivia el estreñimiento de forma natural.
5. Acelera el metabolismo lento. Este vegetal en tus comidas estimula la secreción de saliva y jugos gástricos, favoreciendo a personas que tienen una digestión lenta. Por ello, también es buen compañero de alimentos pesados y difíciles de procesar como las carnes rojas.
6. Es un excelente depurativo. Gracias a su alto contenido de potasio, el apio también es un excelente depurativo que estimula la producción de orina. Agregarlo a tu dieta te ayudará a combatir la retención de líquidos y eliminar toxinas.
7. Tiene propiedades antiinflamatorias. Los antioxidantes de este asombroso vegetal diluyen el ácido úrico, lo que ayuda a reducir la inflamación en articulaciones y es muy recomendado para proteger estas áreas del cuerpo y el tejido conjuntivo, según Mejor con Salud.
8. Promueve la cicatrización. Por sus altos niveles de vitamina K, una taza de este vegetal cubre el 30 % de su ingesta diaria recomendada. Esta vitamina es esencial para la coagulación de la sangre, por lo que beneficia la cicatrización de heridas.
9. Podría volver más guapos a los hombres. El apio contiene altos niveles de androsterona y androstenol, ambas hormonas masculinas, por lo que podría tener un importante efecto en el atractivo de los hombres, de acuerdo con Mejor con Salud.
10. Tiene efectos tranquilizantes. Los compuestos del apio como el fitoquímico llamado ftálida también lo convierten en un buen aliado para combatir los problemas de ansiedad, estrés e insomnio, ayudándote a relajarte.